Existen dos palabras que deberíamos llevar por bandera todos y cada uno de nosotros, y no son otras que
EMPATÍA y HUMANIZACIÓN.
¿Qué pasaría si estas dos palabras fueran aplicadas por todos y cada uno de nosotros? Pues que el mundo donde vivimos, sería más facil y más sencillo, de lo que nos empeñamos en conseguir, ¿no crees?
Y te preguntarás cómo puedes lograrlo, lo primero de todo es encontrarnos bien con nosotros mismos, para a partir de ahí, ofrecer lo mejor a los demás, pero siempre partiendo desde ese punto, desde nuestro bienestar, desde la vida que siempre hemos soñado. Las estrategias para conseguirlo están en estas páginas, además explicadas de una manera sencilla, clara, ordenada y directa, sobre todo directa al grano, directo a lo que funciona, directo a lo que va a llevarte a conseguir ese bienestar y esa vida que siempre has querido.
En estas páginas vas a encontrar las estrategias, las tácticas y tips que van a llevarte a conseguirlo, están explicadas desde un punto de vista sanitario, mi profesión, pero no te preocupes si tú no eres sanitario, porque son extrapolables a cualquier ámbito y profesión de la vida, además podrás no ser sanitario, pero ¿quién no ha sido paciente o familiar de algún enfermo alguna vez?
La vida que siempre has soñado, la vida que te mereces, está más cerca de lo que piensas.



quizás pienses que ya es tarde para el cambio, pero no, el cambio te está esperando
Ser conscientes del momento que tenemos delante y valorar las pequeñas cosas, me parece algo fundamental para ser mejor persona.
Humanizar nuestra profesión, es también uno de los objetivos que tiene Rafael y hacernos pensar en nuestro día a día con pacientes y familias es todo un logro.
La trilogía de Rafael ha fomentado en mí el pensamento autocrítico y me ha hecho mejor persona.
Esta trilogía es un gran tesoro, en forma de palabras.
Ana, enfermera y lectora de la trilogía.
El libro de Rafael es totalmente necesario en la sociedad, es un manual que deberíamos estudiar de principio a fin. Todos hemos sido pacientes, familiares o amigos de una pesona enferma, y estoy segura de que en algún momento hemos "echado balones fuera" culpando a la sanidad o al personal sanitario por alguna mala experiencia.
Este libro te lleva a tomar responsabilidad y, desde ahí, vivir por fun una sanidad humanizada, que entiendoo oque es lo que todos buscamos. Rafael, desde su experiencia profesional y su empatía con el pacient y sus compañeros sanitarios, te de las claves para ponerte en los zapatos de ambos y poder, entro todos, ser un equipo, no solo "un higado enfermo", "una diabetes", o "un cáncer de pulmón", con este libro ERES PERSONA y, los profesionales también lo son. Este libro es de lectura obligada tanto en las aulas universitarias coo en cualquier hogar. Ya era hora de que pudiésiemos tener un manual de unión "profesional+paciente".
Gracias Rafael por este aporte a la Humanidad.
Cristina, lectora de Dime, ¿cómo puedo ayudarte?

